Categoría: Programación Web

Si tiene una página web realizada con el sistema de gestión de contenidos «WordPress» y la versión de PHP es 5.6 o 7.0, Su sitio web puede estar en peligro a partir de Diciembre de 2018.

El 57,1% de páginas webs desarrolladas con WordPress están realizadas con las versiones de PHP 5.6 y 7.0, estas dejarán de recibir actualizaciones de seguridad en diciembre de 2018. No se emitirán parches de seguridad para esas versiones de PHP después de esa fecha, lo que hará que esos sitios sean menos seguros en el futuro.

Eso podría significar una pérdida de tráfico y una pesadilla de clasificación para los sitios web de WordPress que aún utilizan esas versiones antiguas de PHP en caso de una vulnerabilidad.

Versiones PHP de WordPress

¿Qué es PHP?

PHP es un lenguaje de scripting que permite la creación de sitios web. Hay diferentes versiones. Cada versión representa una mejora de la versión anterior. A medida que se crea cada versión, el software (como WordPress) se actualiza para poder aprovechar las últimas mejoras de rendimiento.

¿Cuándo terminan las actualizaciones de seguridad?

Fecha fin de revisiones de seguridad de PHP | Fuente PHP Soporte de Versiones

¿Por qué termina el soporte de seguridad?

El soporte de seguridad para cada versión está programado para durar una cantidad limitada de años hasta que alcance lo que se conoce como Fin de vida útil (EOL). En este punto, no se crearán más mejoras de seguridad, incluso si se descubre una vulnerabilidad.

¿Qué pasa si no puede actualizar PHP?

Todos los sitios web que no se actualicen a la última versión de PHP serán inseguros y vulnerables a los eventos de piratería una vez que las versiones 5.6 y 7.0 ingresan en su período de fin de vida (EOL). Esto significa que incluso si se descubren vulnerabilidades de seguridad, nadie hará un parche para corregir las vulnerabilidades en las versiones de PHP.

Además, muchos complementos, temas y el propio WordPress eventualmente dejarán de funcionar con estas versiones de PHP.

Si ejecuta un sitio web de WordPress, la acción más prudente es actualizar a la última versión de PHP.

¿Cómo identificar qué versión de PHP está en uso?

La forma más sencilla de saberlo es iniciar sesión en el panel de control de su alojamiento y encontrar un enlace a una sección centrada en PHP. Existen herramientas en línea que pueden indicarle, pero es mejor iniciar sesión directamente en su panel de control y verificarlo usted mismo.

También hay complementos que te pueden decir qué versión estás usando. Por ejemplo, el complemento phpinfo() de WordPress es un complemento fácil de usar que puede decirle qué versión de PHP usa su sitio de WordPress. Una vez que sepa en qué versión de PHP está ejecutando el sitio, puede eliminar el complemento.

Alternativamente, puede llamar al soporte de su proveedor de alojamiento y pedir ayuda para identificar qué versión está usando su sitio e instrucciones sobre cómo actualizar.

Cómo actualizar PHP desde 5.6 / 7.0 a la última versión

Paso 1 | Copia de seguridad de su sitio.

Es importante hacer una copia de seguridad de su WordPress. La forma más sencilla de hacerlo es con el plugin UpDraftPlus.

Paso 2 | Comprobar la compatibilidad del complemento

Asegúrese de que todos sus plugins se hayan actualizado a su última versión. Además, la actualización debería haber ocurrido en los últimos meses, no más de un año.

Si el plugin no se ha actualizado en mucho tiempo, visite la página web de los autores del complemento y verifique si el plugin es compatible con la última versión de PHP (PHP 7.2).

Si el complemento no es compatible, cambie al plugin más popular y actualizado recientemente que hace lo mismo. Realmente no deberías estar ejecutando ningún plugin que no sea compatible con la última versión. Los plugins mal mantenidos pueden ser riesgos de seguridad.

Paso 3 | Actualizar la versión de PHP

Inicie sesión en su panel de control de alojamiento web, busque la sección de PHP y actualice la versión de PHP para su sitio web. Si esto es demasiado difícil, póngase en contacto con el soporte de alojamiento web para obtener ayuda.

Haga de la seguridad una parte de su proceso de SEO

Los problemas de seguridad no suelen ser parte de SEO. 

Sin embargo, una vez que un sitio web es hackeado y el tráfico de búsqueda desaparece, la seguridad se convierte rápidamente en una pesadilla de SEO. Entonces, ¿por qué esperar hasta que su sitio sea hackeado para agregar seguridad a su kit de herramientas de SEO? Agregue seguridad a su rutina de SEO y evite la crisis de perder tráfico. SEO se trata tanto de retener el tráfico como de ganarlo.

Un complemento que funciona muy bien para la seguridad de su WordPress es All in one.

Etiquetado con: , , , , , , ,

Primero de todo has de entrar al panel de administración con tu usuario y contraseña.

Normalmente es introduciendo en la URL del navegador: www.tu-dominio.com/wp-admin.

Antes crear un artículo, has de introducir las Categorías del blog. Para ello, dirígete a la pestaña Entradas > Categorías.

Esta pantalla se divide en dos columnas o secciones:

  • Columna izquierda se utiliza para añadir nuevas Categorías, configurar su URL, establecer una posible jerarquía entre categorías y añadir la descripción.
    • Para añadir una nueva Categoría se ha de introducir el nombre.
    • El Slug es la URL amigable del nombre, lo tendrás que escribir en minúsculas, sólo letras, números y separados por guiones en vez de espacios.
    • En Categoría Superior podrás establecer una jerarquía entre Categorías, por ejemplo:
      • Mascotas > Perros
      • Mascotas > Gatos
    • Finalmente haz clic en el botón “Añadir nueva Categoría”, verás que se añade a la columna de la derecha.
  • Columna derecha se utiliza para ver/editar/eliminar las categorías ya existentes.
    • Para ver una categoría haz clic en el nombre, se abrirá una pantalla dónde podrás ver los detalles y editarlos.
    • Para eliminar, pasa el ratón por encima del nombre y aparecerán 4 botones debajo del nombre, haz clic en “Borrar”.

Una vez creadas las Categorías, dirígete al menú vertical de la izquierda del Administrador: Entradas > Añadir Nueva.

En esta página verás el editor de entradas de WordPress. Las partes más importantes de esta página son:

  • Título de la Entrada:Introduce el título de tu post en este campo. En la web, se mostrará encima del contenido.
  • Contenido de la Entrada:Puedes utilizar el editor de WordPress para añadir el contenido de la entrada.
  • Asignar Categoría: Podrás asignar el articulo a una o varias categorías creadas en el primer apartado del tutorial.
  • Imagen Destacada: Se encuentra en la columna de la derecha a la parte inferior. Aquí podrás seleccionar la imagen de tu post.

En la barra lateral de la derecha puedes Publicar tu entrada, asignar categorías y elegir una imagen destacada que aparecerá en la web, arriba de la entrada.

Tenemos dos tipos de imágenes para los artículos:

La imagen destacada que aparecerá en la web arriba de la entrada. Para asignar una imagen destacada en el artículo deberás de ir a la columna de la derecha a la parte inferior y clicar en el enlace de Asignar Imagen Destacada.

Una vez hayas clicado te aparecerá una ventana, dónde tendrás que buscar la imagen corporativa del blog, seleccionarla y clicar en el botón de la parte inferior derecha llamado Asignar Imagen Destacada.

El segundo tipo de imagen es la que aparecerá en el contenido. Para poder añadir una imagen en el contenido deberás de clicar en el botón de Añadir Objeto.

Se abrirá una ventana dónde deberás de dirigirte a Subir Archivos. Aquí seleccionaremos la imagen en JPG y le daremos al botón de Insertar en la entrada.

Para visualizar como aparecerá en la web sin tener que publicar el articulo, has de hacer clic en el botón de arriba a la derecha “Vista Previa”

Para finalizar deberás Guardar la entrada para que se vea en el BLOG de la página web. Para ello has de hacer clic en el botón de “PUBLICAR”.

¡Ya está! Ya puedes ir a la página principal de tu web y revisar la entrada recién creada.